JOTA
La jota es, según Margot Loyola, una danza peninsular acriollada en Chile. Llega a
nuestro país por alrededor de los años 1830 - 1845 por la vía del escenario desde donde fue
tomada por los profesores para ser enseñada a sus alumnos. Posteriormente se incorporó al
repertorio de bailes populares hasta alcanzar más adelante la calidad de danza folclórica. En
la actualidad no tiene ninguna vigencia social y aún es posible recopilar datos acerca de ella
en personas muy mayores.
Según las versiones recopiladas en la quinta región, la jota es una danza de pareja
mixta, suelta e independiente; se bailó sin pañuelo. Sólo en algunas ocasiones y sólo
algunos bailarines frotaban los dedos medio y pulgar produciendo un sonido que
comúnmente ha sido llamado "castañeteo" por quienes han dado información sobre la jota.
Esta danza tenía intencionalidad amatoria; su función era festivo-recreativa y su
ocasionalidad correspondió, principalmente, a fiestas familiares en ámbitos campesinos y
citadinos como también a veladas artístico-sociales. En el ámbito campesino es en donde se
mantuvo por más tiempo. He aprendido otras versiones de jota y recopilado antecedentes
sobre ella en Valparaíso - Casablanca - Limache - La Calera - Los Andes - San Felipe -
Cabildo - Quintero, etc.
Las dos versiones de jota aquí incluidas presentan diferencias entre sí razón por la
cual me referiré a sus características separadamente. La primera versión ("una española me
dijo") tiene una forma estrófica básica compuesta por una cuarteta octosilábica con rima
asonante en sus versos pares y un estribillo doble conformado por una cuarteta hexasilábica
y otra cuarteta octosilábica ambas con rima asonante en sus versos pares y con distinto
contenido poético. El tema es amatorio y recuerda el tema de un pequén. Su forma musical
consta de dos períodos; un período para la cuarteta con dos frases musicales (A y B) y
cuatro semifrases distribuidas así: frase A con semifrases a y b que se repiten (a, b + a, b), y
frase B con semifrases c y d. El metro es 3/4. El segundo período se encuentra en el
estribillo y tiene también dos frases musicales (C y D) con cuatro semifrases distribuidas
así: frase C con semifrases e y f, y frase D con semifrases g y h. El metro que rige el
segundo período es 6/8.
La forma estrófica básica de la segunda versión ("No sé qué tiene esta jota") consta de
una cuarteta octosilábica con rima asonante en sus versos pares y un estribillo conformado
por dos cuartetas hexasilábicas con similar contenido poético. El tema es amatorio. Su
forma musical consta de dos períodos musicales, uno para la cuarteta con dos frases
musicales (A y B) y seis semifrases que se distribuyen de la siguiente manera: frase A con
semifrases a y b que se repiten (a + a y b + b), y frase B con semifrases c, d, c' y d'. El
segundo período está en el estribillo con dos frases musicales (C y D) y cuatro semifrases
distribuidas así: frase C con semifrases e y f, y frase D con semifrases e y f'. Ambos
períodos están regidos por el compás de 6/8.
El canto era predominantemente solista y siempre por mujer; cuando a dúo lo hacían
al unísono o en terceras paralelas. Se acompañaba el canto con guitarra y arpa a veces. La
guitarra se afinaba por común o por traspuesta. Armónicamente aparecen las funciones de
tónica, dominante y subdominante. La tonalidad siempre en mayor.
Respecto de su forma coreográfica ambas versiones difieren en el estribillo y en el
paso de la cuarteta. La coreografía de la primera versión ("Una española me dijo") consta
de las siguientes evoluciones:
Cuarteta: Con paso de vals la pareja frente a frente efectúa
desplazamientos semicirculares. No tiene vuelta inicial.
Estribillo: a) A la jota La pareja se desplaza por su derecha efectuando
una vuelta entera hasta retomar a sus lugares, sin hacer giros
ni contragiros. El desplazamiento se acompaña con palmas.
El hombre lleva los brazos en alto haciendo palmas y la
mujer hace palmas con los brazos a la altura de los hombros.
Con zapateo.
b) El vapor ha de... La pareja se toma de las manos
izquierdas y hace una vuelta por sus derechas hasta llegar a
sus puestos e inmediatamente cambian de lado con giros. En
el momento de estar efectuando el cambio de lado se sueltan
de las manos.
Todo el estribillo se hace con zapateo.
La segunda versión ("No sé qué tiene la jota"), consta de las siguientes evoluciones
coreográficas.
Cuarteta: Paso valseado con rebote, la pareja frente a frente efectúa
desplazamientos laterales diagonales (casi formando una Y)
hada afuera, de modo que casi se da la espalda cada vez.
Estribillo: A la jota, jota La pareja hace contragiros y cambia de lado
con zapateo.
En términos generales, la mujer lleva el vestido tomado con las dos manos o con
una mientras la otra va en la cintura ola lleva en alto. O bien, lleva los brazos en alto. El
hombre lleva los brazos en alto, o en la cintura o puestos atrás.
Ambas versiones de jota las aprendí de la Sra. Laura Vargas, dueña de casa, de la
Comuna de San Esteban, en 1975.
Para los efectos de su enseñanza es conveniente tener presente que la coreografía de
la segunda versión ("No sé qué tiene esta jota") es más fácil que la primera aún cuando, al
mismo tiempo, tiene una mayor dificultad en el paso de la cuarteta. La primera, sin
embargo, es más difícil en su coreografía, pero su paso es muy simple.
Es importante que los niños escuchen las dos versiones y puedan observar sus
contenidos artísticos, poéticos y musicales, y lograr darse cuenta que respecto de una
misma danza puede haber dos y más versiones en la misma localidad y que ambas son
legitimas. El aprendizaje de las coreografías debe ser metódico; primero las evoluciones
correspondientes a la cuarteta y luego las del estribillo, permitiendo que cada niño se
exprese a través del baile sin presionarlos. Es conveniente recordar que la cultura folclórica
no hay nada rígido. Lo que interesa es que el niño se sienta depositario y usufructuario de
una cultura folclórica, que necesariamente debe retroalimentarla vigorizándola.
En el estribillo de ambas versiones se zapatea y yo sugiero que este sea hecho
libremente por el niño, de modo que se colabore creativamente a desarrollar su sentido
rítmico. Una vez aprendidas las versiones de jota, los niños pueden ser llevados a observar
los comportamientos socioculturales de sus propias comunidades y detenerse en el
repertorio de música y bailes que esta tienen y reflexionar acerca de su importancia en la
configuración de la comunidad, deteniéndose en aquellos que muestran un mayor grado de
representatividad y pertenencia. Finalmente, los niños pueden crear sus propias jotas con
temáticas relativas a diversos aspectos que conforman su contexto sociocultural.
Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Me siento orgullosa de nuestro grupo me gustaria un poco más de participacin y más compromiso . saludos a todos
esto es aburrido wee
Vale piko el colegio santa ramona de los andes att: una japonesa
que largo
t e r r i b l e
Publicar un comentario