domingo, 25 de septiembre de 2011

sábado, 24 de septiembre de 2011

Presentación Renacer de la Farfana.Barrio Santa María de Maipu

Presentación del grupo Folklorico Renacer de la Farfana celebrando las fiestas patrias de Chile 2011, barrio de Santa María de Maipú.











lunes, 19 de septiembre de 2011

Semana de la Chilenidad en Maipu

PROGRAMA ARTÍSTICO
Viernes 16 de septiembre, de 17:30 a 01:00 horas
Ballet Arcoiris, Siembras de mi tierra, Obertura "Mitos y leyendas", Los Maipucitos, Sergio Járlaz, Luis Dimas e Inti Illimani Histórico.
Sábado 17 de septiembre, de 18:30 a 01:00 horas

La Triciclo, Grupo Fantasía Folclórica, Obertura "El circo chileno", Arrebol, Los Palmeros de Rancagua, Javiera Parra y Los Imposibles y Los Jaivas.
Domingo 18 de septiembre, de 18:30 a 01:00 horas

Conjunto Crisol, Cofodi, Obertura "Religiosidad popular"; Banda Yatiris, Varua Polinesia, Altamar y Los Bunkers.

Lunes 19 de septiembre, de 18:30 a las 23:00 horas
Dacafochi, Obertura "Carnaval", Antología Chilena, Las Torcazas y Silvestre.

Fuente: Departamento de Prensa de la Municipalidad

Prensa: Portal I Municipalidad de Maipu

"Entre los aplausos y la energía, Leonardo Chávez, vecino hace 25 años de la comuna, y uno de los tantos que se atrevió a bailar con los jóvenes de Siembras de mi tierra, destacó que en esta nueva versión de la Semana de la Chilenidad, todos tienen su espacio. “¡Hasta la gente de edad puede participar bailando! El ambiente es diferente, aunque el espectáculo ha sido siempre de gran nivel”, comentó. Por otra parte destacó lo expedito que le resultó obtener su entrada “si antes me demoraba 30 minutos, hoy me demoré 4”, dijo."

domingo, 28 de agosto de 2011

Vals Chilote

VALS CHILOTE

Es uno de los bailes más conocidos en la isla grande de Chiloe. Esta danza considera las características del típico vals en que el hombre y la mujer bailan enlazados. Sin embargo, su característica personal es que se pronuncia con mayor intensidad los saltos y la forma de abrazar a la pareja. Muy arraigado también en la zona central. La diferencia radica en que el ritmo es más marcado, redundando en la intensidad del paso y en la forma de abrazar a la pareja.

Polka

POLKA

Heredado de Europa Central, Su forma deriva directamente del minueto, La Polka fue bailada en los salones de las clases sociales dominantes, pero como es notorio en todo baile que llega a las américa la Polca se escapa de estos salones, se "acriolla" y adquiere nuevo vigor y pulso musical, volviéndose así en importante integrante de los bailes populares. Mantiene un tono festivo donde el hombre toma de la cintura a la mujer y ésta el hombro de su pareja, mientras que ambos se toman la mano que queda libre, estirándola hacia adelante. El paso inicial es talón, punta y doble salto cuando la música es lenta. Al momento del estribillo, la música se torna más ágil y los bailarines avanzan en círculo, girando en su propio eje.
Su llegada fue mediados del siglo XIX

El Sombrerito

El Sombrerito.

Danza popular en el siglo XIX. Convivió en los salones de esa época con otros de sociedad como la Polka, la mazurka, el vals y la Habanera. Danza de pareja suelta con leve enlace de brazos, Independiente. Debe su nombre al sombrero, implemento imprescindible en la ejecución de la danza. Desde la Serena hasta Concepción. Tal como su nombre lo indica, en este baile la presencia del sombrero es elemental. Participa una pareja que, con pasos caminados y valseados, realiza desplazamientos en semicírculo y da vueltas enteras. El Sombrerito se ha bailado desde la ciudad de La Serena hasta las localidades de la VIII región.




Cueca Valseada

CUECA VALSEADA:

Es una cueca y que se baila tomados, lo que en algunos campesinos lo denominan “cueca agarra” baile antiguo con pañuelo y se da la primera vuelta en “s” y luego se toman y bailan vals con ritmo de cueca, viene la vuelta, se sueltan se separan y hacen el cambio de lugar. Vuelven a tomarse y bailan hasta la siguiente vuelta cambio y zapatean y finalmente vuelta final.
Es un vestuario campesino sin aperos de huaso.

Cueca Tomada


CUECA TOMADA:
La cueca se baila en Chile con distintas particularidades de acuerdo a la zona geográfica de nuestro propio país, diferenciándose por las vestimentas y personalidad de los bailarines: elegantes en los salones de la Capital, incitantes en nuestros campos, tímidos en el sur y pícaros en la zona central urbana.
La cueca tomada posee un vestuario de la zona central, es un antiguo Baile sin pañuelo se da la primera vuelta con espalda de ida y regreso y luego se toman y bailan vals con ritmo de cueca viene la vuelta, se sueltan se separan y hacen el cambio de lugar . Vuelven a tomarse y bailan hasta la siguiente vuelta cambio y zapatean y finalmente vuelta final.
El vestuario es campesino y sin aperos de huaso.



miércoles, 24 de agosto de 2011

sábado, 20 de agosto de 2011

Cuecas en Capilla Padre Hurtado

Celebración "Semana de la Solidaridad" en la Capilla Padre Hurtado de Maipu, después de asistir a la misa de agradecimiento con la presencia de la comunidad local y también con la asistencia de la agrupación folklorica Renacer de la Farfana, se llevo a cabo unos bailes y pies de cuecas para rendir homenaje al Santo Padre a la Virgen y al Padre Hurtado.
Fecha: jueves 18 de agosto 2011.












lunes, 8 de agosto de 2011

Pie de Cueca

1 PIE DE CUECA es bailar 3 cuecas ... con el desarrollo de conquista que eso conlleva , en la cual en la primera se observan de reojos las parejas durante todo el baile. En la segunda hay un proceso de conquista, demostrando el varón toda su destreza y la dama dejandose querer en la Tercera ya es un fiato, en donde el varon logra conquistar A la dama y ella demuestra haber sido conquistada..

sábado, 18 de junio de 2011

Rifa de la agrupación Renacer de la Farfana

Toda agrupación requiere de recursos para financiar sus actividades. El jueves 16 de junio 2011 se realizo la primera rifa profondos para reunir dineros.





sábado, 11 de junio de 2011

La Polka

Presentación Septiembre año 2010


Ensayo Junio 2011


Ensayo Junio 2011



Ensayo Junio 2011


Ensayo Agosto 2011

Cueca Tomada

Presentación septiembre año 2010.


Presentación septiembre año 2010

miércoles, 8 de junio de 2011

sábado, 4 de junio de 2011

Inauguración equipo musical

Con fecha 02 de junio 2011, gracias al trabajo de cada integrante del grupo Folklórico "Renacer de la Farfana", con satisfacción se adquirió un equipo musical que servirá para potenciar los ensayos y presentaciones musicales de esta agrupación en la continuidad de cultivar las tradiciones nacionales chilenas.
La celebración se realizó en dependencia del colegio y contó con sus todos sus integrantes vestidos con tenidas tradiciones. Se acompaño con sopaipillas, queques, café y otras exquisiteces que enaltecieron la jornada. También se entrego la revista número 2 del grupo con las actividades y programación del año.



Pagina en construcción.

domingo, 22 de mayo de 2011

La Cueca

CUECA
La cueca es Ja danza nacional de Chile. Acerca de su origen hay diversas hipótesis
que se pueden resumir en las siguientes: Una que postula que su procedencia es indígena
(Emilia Garnham); otra que afirma que su origen es auténticamente chileno (Antonio
Acevedo H.); una tercera que señala que la cueca es de origen peruano (Carlos Vega); una
cuarta hipótesis que postula su origen negro (Benjamín Vicuña M.), y una quinta que
entrega antecedentes relativos a su posible origen arábigo-andaluz (Pedro Humberto
Allende y Samuel Claro V.).
Actualmente la cueca no se baila con la asuidad con que se hacía en el pasado aún
cuando, en términos generales, sigue gozando de gran popularidad y muchos son los
esfuerzos que hacen para revitalizarla en plenitud. A la cueca se la clasifica como
perteneciente a la gran familia de las danzas pícaras o apicaradas; en su forma común es
danza de pareja mixta, suelta e independiente; se baila con pañuelo y tiene una clara
intencionalidad amatoria. También habría que decir que en la quinta región - como en otras
regiones- se bailó una versión de cueca valseada en donde la pareja iba enlazada, o tomada
de diversas maneras, soltándose o no en las vueltas; cuando lo hacían usaban pañuelo
(Valparaíso, Limache, Casablanca, San Antonio, Los Andes, Viña del Mar, La Ligua, etc.).
Su función en este aspecto es festivo-recreativa. Como toda 1írico-bailable la cueca
está compuesta por una forma estrófica, una forma musical y una forma coreográfica. Su
forma estrófica básica está conformada está conformada por una cuarteta octosilábica con
rima asonante en sus versos pares; también hay cuartetas en las que riman sus versos 1- 4 y
2 -3. En las regiones novena, décima, undécima y duodécima se encuentran cuecas que no
tienen cuarteta la que es reemplazada por seguidilla de cuatro versos. Una seguidilla de
ocho versos de siete y cinco sílabas alternados también con rima asonante en los versos
pares. Su quinto verso es la repetición del cuarto más el ay, sí (o mi alma>; y el remate
también llamado estrambote, pareado y cerrojo, formado por un dístico, es decir, dos versos
que riman de siete y cinco sílabas. La forma estrófica básica de la cueca consta de catorce
versos los cuales aumentan cuando se canta, excepto en el remate. Por lo general, en la
cuecas cuando se cantan aparecen el mi vida; el sí, ay, ay, ay; el morena, ay, rosa, etc., estos
son llamados indistintamente ripios, rellenos, muletillas o estribillo y su función es la de
aumentar el número de sílabas de los versos para que coincidan con la frase melódica
respectiva.
La forma musical de la cueca la compone un período único (A) con dos frases
musicales (a y b o antecedentes y consecuente) de cuatro compases cada una. Compás de
6/8 que a veces alterna con 3/4 produciéndose emiola. Hay predominio de la tonalidad
mayor en las cuecas folclóricas de la quinta región. En los sectores de puerto (Valparaíso y
San Antonio) existe un repertorio de cuecas en tonalidad menor, conocidas como cuecas
bravas, chilenas, cuecas porteñas o cuecas centrinas. Las frases musicales se distribuyen en
el canto de la siguiente manera en las tres primeras cuecas: Cuarteta: a – b - b - a - b - b;
Seguidilla: a - b - b - a - b; Pareado: a. En la cuarta cueca (Fuiste mi primer amor) la
distribución es: Cuarteta: a - b -b - a - b -b; Seguidilla: a - b – b - a - b - b; Remate: a. Las
funciones armónicas corresponden a tónica y dominante principalmente. Todas finalizan
con frase a. (Esto es lo que posibilita la aparición de la cueca larga con su variante llamada
de balance).
La guitarra ocupa un lugar predominante en el acompañamiento de las cuecas en la
quinta región. La técnica de ejecución es de rasgueo existiendo un riquísimo sistema
rítmico al respecto. En su afinación se distinguen dos formas básicas, la común o docta y la
traspuesta sobresaliendo entre muchas otras la llamada por arpa . Antiguamente la cueca se
acompañaba además con arpa en los sectores campesinos, en donde hoy prácticamente no
tiene vigencia. Actualmente se acompaña con acordeón y batería, en algunos casos;
excepcionalmente con piano. La cueca centrina o chilenera se acompaña con guitarra,
acordeón, piano, arpa, batería, pandero, a ello se le agrega otros instrumentos de percusión
ocasionales (platillos, conchas de mariscos, cajas de fósforos, etc.). Este tipo de cueca
citadina se canta preferentemente por hombres a dos voces alternadas en terceras paralelas.
Reconozco la existencia de una variante de este tipo de cueca en cuyo canto aparece una
voz femenina. En el caso de la cueca campesina canta preferentemente una mujer; cuando
cantan dos lo hacen al unísono o a dos voces en terceras paralelas.
En relación con la coreografía la cueca folclórica de la quinta región, sigue el mismo
esquema básico del resto del país. Una vuelta inicial que, por lo general, es un círculo con o
sin giro, o cambios de lado con giro, luego semicírculos y cambios de lado con giro y
zapateo.
Metodológicamente la enseñanza de la cueca requiere un cuidado especial de modo
que el aprendizaje por parte de los niños se logre en términos de internalizarla y valorarla
como un bien cultural altamente representativo buscando acrecentar activamente en ellos su
sentimiento de identidad cultural. Sugiero que se les haga escuchar las cuecas destacando
sus contenidos artísticos poético y musical, resaltando la importancia de la danza en el
ámbito sociocultural y la significación que tiene para el pueblo chileno. Que reconozcan sus
formas estrófica, musical (rítmica-melódica-armónica e instrumental) y coreográfica. Que
se expresen a través de ella naturalmente, respetando sus particulares modalidades
expresivas sin conducirlos a que asuman características de adultos. No transformar la danza
en espacio de competencia sino en uno participativo y recreativo.
Es importante también que se les conduzca a observar y averiguar en sus propias
comunidades acerca de la cueca y, finalmente, a que ellos mismos creen letras de cueca
cantándolas con melodías folklóricas para luego componer melodías y ayudar a
retroalimentar esta expresión sociocultural.

Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha

Chocolate


CHOCOLATE
El chocolate es danza de procedencia hispánica; de pareja mixta, suelta e
independiente; con intencionalidad amatoria; se bailó con pañuelo. Al parecer, su área de
expansión abarcó desde parte de la cuarta región hasta parte de la décima, en ámbitos
humanos urbanos y, principalmente, campesinos. Actualmente no tiene vigencia. Su
función era exclusivamente festivo-recreativa con ocasión de fiestas familiares y sociales,
etc.
La forma estrófica, la forma musical y la forma coreográfica de esta versión de
chocolate es atípica; es decir, no corresponde a aquellas versiones más apegadas a la forma
original y cuyos ejemplos los encontramos en textos, música y coreografías recopiladas en
otros lugares de Chile por Margot Loyola, Osvaldo Cádiz, Héctor Pavéz, Hiranio Chávez,
Osvaldo Jaque y por mí, entre otros.
La forma estrófica de esta versión la compone una cuarteta octosilábica con rima
consonante en sus versos pares seguida de un estribillo con las mismas características. La
temática, excepcionalmente también, no es amatoria; más bien describe una situación de
trabajo. Respecto de su forma musical está constituida por dos períodos cada uno de los
cuales tiene dos frases musicales (A - B y C - D) con dos semifrases cada una, que
proceden del siguiente modo en el canto:
Primer periodo: A: a - b
B: c - d - c - d
Segundo periodo: C: e – f/ D: c - d' - c - d' = Metro de 6/8.
Tonalidad mayor. Funciones armónicas de tónica dominante y subdominante. El canto
es solista o dúo al unísono o en terceras paralelas. Acompañamiento instrumental
compuesto por guitarra con técnica de rasgueo, y, ocasionalmente, además por tormento o
bombo en el área chilota.
La coreografía de esta versión es la siguiente:
Cuarteta: La pareja hace evoluciones en medias vueltas o semicírculos
con paso de sajuriana.
Estribillo: Contragiro y vueltas grandes con zapateo. Al repetirse los dos
versos finales del estribillo, la pareja hace cambio de lado con giro.
En términos generales, esta versión coreográfica es similar a una sajuriana.
Versión aprendida de don Robustiano Becerra, jubilado1 Los Andes, en 1975.

CHOCOLATE

Cuarteta: Están dos chocolateros
aprendiendo a trabajar;
el uno trabaja bien
el otro trabaja mal.
Estribillo: Si chocolate me pides,
chocolate te 'hei" de dar.
Chocolate al mediodía;
chocolate al almorzar.
Cuarteta: Cuando dos chocolateros
se juntan a trabajar,
uno bate el chocolate,
el otro lo va a tomar.
Estribillo: .........................

Acerca de la metodología posible de emplear para los efectos de su enseñanza,
sugiero que se proceda a hacer escuchar el chocolate destacando sus elementos temáticos, y
luego conducir a los niños a su interpretación descubriendo las posibilidades rítmico
melódicas que brinda tanto en el canto como en el acompañamiento instrumental. Luego,
debe ser enseñada la coreografía permitiendo que los niños se expresen libremente a través
de ella. Más adelante, sería conveniente que los niños crearan textos y melodías siguiendo
el mismo esquema de esta versión y después lo hicieran con otras versiones de esta danza.

Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha

Refaloza

REFALOSA
La refalosa es danza de pareja mixta suelta, independiente y con intencionalidad
amatoria; se bailó con pañuelo. Según algunos estudiosos la refalosa llegó a Chile alrededor
de los años 1834-1836 procedente del Perú. Para Margot Loyola, su más distinguida
estudiosa e intérprete, la refalosa se derivó de k antigua Zamba o al menos tomó de ella
algunos de sus elementos constitutivos. Su área de dispersión abarcó desde parte de la
cuarta región hasta parte de la décima en ámbitos humanos campesinos y urbanos, en donde
tuvo una amplia popularidad hasta los primeros años de este siglo, decayendo su vigencia
hasta perderla definitivamente. Su función era exclusivamente festivo-recreativa con
ocasionalidad de fiestas familiares y reuniones sociales, etc.
La forma estrófica de la refalosa esta conformada por una copla de características
diversas, esto es, cuarteta octosilábica, hexasilábica o pentasilábica con rima consonante o
asonante en los versos pares. A la copla la acompaña un estribillo que también muestra
diversas características métricas. Su temática es siempre amatoria. En el ejemplo incluido,
la forma métrica se compone de una cuarteta octosilábica con rima asonante y consonante
en sus versos pares; la cuarteta está dividida en dos partes porque cada vez después de su
segundo verso aparecen dos versos heptasílabos (no llorís, zamba/no llorís, no) de
estribillo; luego, continúan los dos versos finales de la cuarteta y se repiten nuevamente los
dos versos de estribillo. El estribillo muestra seis versos métricamente irregulares; de ocho
sílabas los dos primeros y asonantes; de cinco sílabas los dos siguientes y asonantes; de
nueve sílabas el quinto y de cinco el sexto y de rima asonante con el cuarto.
Su forma musical está constituida por dos períodos. El primer período está
compuesto a su vez por dos frases musicales A y B con tres semifrases cada una,
distribuidas así:
A: ab c/ ab c y B: d e c. El segundo período lo componen también dos frases
musicales C y D con tres semifrases la primera (C) y dos semifrases la segunda (D). C: f g c
y D: h c'. Metro de 6/8. Funciones armónicas de tónica, dominante y subdominante.
Acompañamiento instrumental de guitarra con afinación común o traspuesta y técnica de
rasgueo; ocasionalmente, además, con arpa y/o tormento. Canto femenino solista, cuando la
cantaban a dúo lo hacían al unísono o en terceras paralelas. Tonalidad mayor.
Respecto de su forma coreográfica esta versión tiene las siguientes evoluciones:
Cuarteta: Vuelta inicial de cueca (círculo o cambio de lado con giro y
viceversa, o de avance y retroceso también llamada de espalda
con espalda).
Semicírculos o medias vueltas.
La cuartera se baila con paso escobillado.
Estribillo: Contragiro (por sobre la izquierda) y cambio de lado con giro (por
sobre la derecha).
Contragiro y cambio de lado con giro.
Esta versión de refalosa me la enseñó la Sra. Juana María Aros,
dueña de casa, del sector Lo Zárate, Casablanca, 1977.
REFALOSA
Cuarteta: Anoche me confesé
con el padre'e Santa Rosa. No llorís, zamba;
no llorís, no.
Por penitencia me dio que baile la refalosa.
No llorís, zamba; no llorís, no.
Estribillo: A la zamba refalosa,
a la misma veleidosa.
No llorís, zamba;
no llorís, no.
A la zamba, la zamba, ay, zamba;
Sí, como no.
Cuarteta: Anoche me confesé
y con el padre del Carmen.
No llorís, zamba;
no llorís, no.
Por penitencia me dio
que la refalosa baile.
No llorís, zamba;
no llorís, no.
Estribillo: .............................
Cuarteta: Anoche me confesé
con el padre'e La Merced.
No llorís, zamba; no llorís, no.
Por penitencia me dio
que la bailara otra vez.
No llorís, zamba;
no llorís, no.
Estribillo: .............................

Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha

La Tonada

TONADA
La tonada es la especie cantada más altamente representativa en Chile y su
importancia es tal, que de todas las familias musicales chilenas, tanto líricas como
coreográficas, es la más compleja y la que muestra mayor variedad de ejemplos.
Corresponde a una expresión auténticamente chilena que recibió en su gestación
aporte e influencias de otras especies líricas, y tuvo en el pasado una alta vigencia que se ha
ido perdiendo vertiginosamente en el presente. Su área de dispersión alcanza,
principalmente, desde parte de la tercera región hasta parte de la décima, acentuándose su
presencia en sectores correspondientes a la sexta, séptima y octava regiones.
Ambitohumanourbanoy1 principalmente, campesino. La familia tonada está constituida por
la tonada misma, que es su principal constituyente con una gran variedad de formas y
estilos. El esquinazo, tonada de salutación, el parabién o tonada de novios y el villancico o
tonada el Niño Dios son especies de la familia tonada y cuya diferencia radica en el
contenido temático. Del mismo modo, existe también un repertorio importante de romances
que se expresa a través de la tonada.
La forma estrófica de la tonada está constituida, preferentemente, por la cuarteta
octosilábica con estribillo con rima asonantada en sus versos pares. Hay tonadas que no
tienen estribillo; hay otras que tienen uno o dos versos intercalados en su cuarteta. Otras
son de coleo, etc.. Hay también otras cuya forma estrófica es la décima y que, por lo
general, no tienen estribillo. Aún cuando su contenido temático es mayoritariamente
amatorio y festivo, es igualmente importante el contenido religioso de muchas de ellas.
En sus aspectos musicales la tonada consta de un período único en compás de 6/8;
funciones armónicas de tónica y dominante y, en ocasiones, subdominante. Es cantada
usualmente por una mujer; cuando lleva acompañante se canta en terceras paralelas o al
unísono. Entre sus estrofas hay interludios. Instrumentalmente se acompaña con guitarra
con afinación común o traspuesta con diversidad de técnicas. Ocasionalmente, además se
acompaña con arpa y/o rabel y tormento.
Su función es, con mayor frecuencia, festivo-recreativa con ocasión de rodeos,
fiestas familiares, esparcimiento, etc.; también tiene una función religiosa con ocasión del
ceremonial del Niño Dios, velorio de angelitos etc.; otra función suya es didácticorecreativa
(algunos romances, etc.).
Ejemplo de tonada que se incluye en el cassette me lo enseñó la Sra. Beatriz
Fuenzalida, dueña de casa, Viña del Mar, en 1962.
TONADA
Cuarteta: Desde aquella vez primera que a tu presencia me vi, el
corazón, alma y vida, si ay, ay, ay; a tu obediencia rendí.
Estribillo: Moreno, moreno, ay, sí; te amé desde que te vi.
Cuarteta: Las estrellas y luceros todos se rinden al día; y yo me rendí a
tus plantas, si ay, ay, ay moreno del alma mía.
Estribillo: Moreno, moreno, ay, si; te amé desde que te vi.
Cuarteta: Malhaya quien me dio a mí tanto amor para quererte, que
ahora para olvidarte, si ay, ay, ay, ay; me he de rendir a la
muerte.
Estribillo: Moreno, moreno, ay, sí; te amé desde que te vi.
Cuarteta: Cuando el hombre está queriendo solicita y galantea, y
cuando la ve rendida, si ay, ay, ay; aborrece, olvida y niega.
Estribillo: Moreno, Moreno, ay, sí; te amé desde que te vi.
La enseñanza de la tonada supone varios pasos metodológicos. En primer lugar, es
conveniente que los niños y los jóvenes escuchen varios ejemplos con formas y temáticas
diferentes con la finalidad de que conozcan la variedad que muestra la tonada, y luego
conducirlos a su interpretación. Posteriormente, sugiero que los niños sean motivados para
que creen tonadas con temáticas adecuadas a sus respectivas edades.

La Jota

JOTA
La jota es, según Margot Loyola, una danza peninsular acriollada en Chile. Llega a
nuestro país por alrededor de los años 1830 - 1845 por la vía del escenario desde donde fue
tomada por los profesores para ser enseñada a sus alumnos. Posteriormente se incorporó al
repertorio de bailes populares hasta alcanzar más adelante la calidad de danza folclórica. En
la actualidad no tiene ninguna vigencia social y aún es posible recopilar datos acerca de ella
en personas muy mayores.
Según las versiones recopiladas en la quinta región, la jota es una danza de pareja
mixta, suelta e independiente; se bailó sin pañuelo. Sólo en algunas ocasiones y sólo
algunos bailarines frotaban los dedos medio y pulgar produciendo un sonido que
comúnmente ha sido llamado "castañeteo" por quienes han dado información sobre la jota.
Esta danza tenía intencionalidad amatoria; su función era festivo-recreativa y su
ocasionalidad correspondió, principalmente, a fiestas familiares en ámbitos campesinos y
citadinos como también a veladas artístico-sociales. En el ámbito campesino es en donde se
mantuvo por más tiempo. He aprendido otras versiones de jota y recopilado antecedentes
sobre ella en Valparaíso - Casablanca - Limache - La Calera - Los Andes - San Felipe -
Cabildo - Quintero, etc.
Las dos versiones de jota aquí incluidas presentan diferencias entre sí razón por la
cual me referiré a sus características separadamente. La primera versión ("una española me
dijo") tiene una forma estrófica básica compuesta por una cuarteta octosilábica con rima
asonante en sus versos pares y un estribillo doble conformado por una cuarteta hexasilábica
y otra cuarteta octosilábica ambas con rima asonante en sus versos pares y con distinto
contenido poético. El tema es amatorio y recuerda el tema de un pequén. Su forma musical
consta de dos períodos; un período para la cuarteta con dos frases musicales (A y B) y
cuatro semifrases distribuidas así: frase A con semifrases a y b que se repiten (a, b + a, b), y
frase B con semifrases c y d. El metro es 3/4. El segundo período se encuentra en el
estribillo y tiene también dos frases musicales (C y D) con cuatro semifrases distribuidas
así: frase C con semifrases e y f, y frase D con semifrases g y h. El metro que rige el
segundo período es 6/8.
La forma estrófica básica de la segunda versión ("No sé qué tiene esta jota") consta de
una cuarteta octosilábica con rima asonante en sus versos pares y un estribillo conformado
por dos cuartetas hexasilábicas con similar contenido poético. El tema es amatorio. Su
forma musical consta de dos períodos musicales, uno para la cuarteta con dos frases
musicales (A y B) y seis semifrases que se distribuyen de la siguiente manera: frase A con
semifrases a y b que se repiten (a + a y b + b), y frase B con semifrases c, d, c' y d'. El
segundo período está en el estribillo con dos frases musicales (C y D) y cuatro semifrases
distribuidas así: frase C con semifrases e y f, y frase D con semifrases e y f'. Ambos
períodos están regidos por el compás de 6/8.
El canto era predominantemente solista y siempre por mujer; cuando a dúo lo hacían
al unísono o en terceras paralelas. Se acompañaba el canto con guitarra y arpa a veces. La
guitarra se afinaba por común o por traspuesta. Armónicamente aparecen las funciones de
tónica, dominante y subdominante. La tonalidad siempre en mayor.
Respecto de su forma coreográfica ambas versiones difieren en el estribillo y en el
paso de la cuarteta. La coreografía de la primera versión ("Una española me dijo") consta
de las siguientes evoluciones:
Cuarteta: Con paso de vals la pareja frente a frente efectúa
desplazamientos semicirculares. No tiene vuelta inicial.
Estribillo: a) A la jota La pareja se desplaza por su derecha efectuando
una vuelta entera hasta retomar a sus lugares, sin hacer giros
ni contragiros. El desplazamiento se acompaña con palmas.
El hombre lleva los brazos en alto haciendo palmas y la
mujer hace palmas con los brazos a la altura de los hombros.
Con zapateo.
b) El vapor ha de... La pareja se toma de las manos
izquierdas y hace una vuelta por sus derechas hasta llegar a
sus puestos e inmediatamente cambian de lado con giros. En
el momento de estar efectuando el cambio de lado se sueltan
de las manos.
Todo el estribillo se hace con zapateo.
La segunda versión ("No sé qué tiene la jota"), consta de las siguientes evoluciones
coreográficas.
Cuarteta: Paso valseado con rebote, la pareja frente a frente efectúa
desplazamientos laterales diagonales (casi formando una Y)
hada afuera, de modo que casi se da la espalda cada vez.
Estribillo: A la jota, jota La pareja hace contragiros y cambia de lado
con zapateo.
En términos generales, la mujer lleva el vestido tomado con las dos manos o con
una mientras la otra va en la cintura ola lleva en alto. O bien, lleva los brazos en alto. El
hombre lleva los brazos en alto, o en la cintura o puestos atrás.
Ambas versiones de jota las aprendí de la Sra. Laura Vargas, dueña de casa, de la
Comuna de San Esteban, en 1975.
Para los efectos de su enseñanza es conveniente tener presente que la coreografía de
la segunda versión ("No sé qué tiene esta jota") es más fácil que la primera aún cuando, al
mismo tiempo, tiene una mayor dificultad en el paso de la cuarteta. La primera, sin
embargo, es más difícil en su coreografía, pero su paso es muy simple.
Es importante que los niños escuchen las dos versiones y puedan observar sus
contenidos artísticos, poéticos y musicales, y lograr darse cuenta que respecto de una
misma danza puede haber dos y más versiones en la misma localidad y que ambas son
legitimas. El aprendizaje de las coreografías debe ser metódico; primero las evoluciones
correspondientes a la cuarteta y luego las del estribillo, permitiendo que cada niño se
exprese a través del baile sin presionarlos. Es conveniente recordar que la cultura folclórica
no hay nada rígido. Lo que interesa es que el niño se sienta depositario y usufructuario de
una cultura folclórica, que necesariamente debe retroalimentarla vigorizándola.
En el estribillo de ambas versiones se zapatea y yo sugiero que este sea hecho
libremente por el niño, de modo que se colabore creativamente a desarrollar su sentido
rítmico. Una vez aprendidas las versiones de jota, los niños pueden ser llevados a observar
los comportamientos socioculturales de sus propias comunidades y detenerse en el
repertorio de música y bailes que esta tienen y reflexionar acerca de su importancia en la
configuración de la comunidad, deteniéndose en aquellos que muestran un mayor grado de
representatividad y pertenencia. Finalmente, los niños pueden crear sus propias jotas con
temáticas relativas a diversos aspectos que conforman su contexto sociocultural.

Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha

Esquinazo

ESQUINAZO
El esquinazo es una especie lírica no bailable perteneciente a la gran familia de la
tonada. Su función es eminentemente festivo-creativa dedicada a saludar a una persona con
motivo de su onomástico, cumpleaños o alguna otra ocasión significativa.
Excepcionalmente he recogido con el nombre de esquinazo, tonadas dedicadas al Niño
Dios y a Angelitos en la cuarta y en la quinta regiones.
La dispersión del esquinazo abarcó desde parte de la tercera hasta parte de la décima
regiones; actualmente ~u vigencia es débil decreciendo vertiginosamente. Su ámbito
humano, por lo general, era el campesino y cantado preferentemente por mujeres.
Respecto de sus elementos literarios se destaca el hecho de que si bien el esquinazo
cumple la función de un saludo, sin embargo, no está ajena en él la temática amatoria. Su
forma estrófica se compone principalmente de una cuarteta octosilábica con o sin estribillo;
también he registrado algunos ejemplos de esquinazos en la quinta región cuya forma
estrófica es la décima. En el caso de la cuarteta octosilábica, como en el presente ejemplo y
que constituye una mayoría, hay rima asonante en los versos pares. En otros ejemplos de
cuarteta octosilábica, los menos, riman los versos 1- 4 y 2 -3. Por lo general, la última
cuarteta cumple la función de cogollo o despedida.
Acerca de sus elementos musicales, el esquinazo cumple con las mismas
características de la familia tonada y que están directamente relacionados con la forma
estrófica. Un período único generalmente con dos frases musicales cuando se trata de
esquinazos con cuarteta sin estribillo, y en el caso de que lo tenga entonces son dos
períodos, en donde el primero, con dos frases regularmente, acompaña la cuarteta y el
segundo período con dos frases o una que se repite, como en este ejemplo, acompaña al
estribillo. El compás es de 6/8 el que ocasionalmente alterna con 3/4 produciéndose emiola.
En el aspecto armónico las funciones más recurrentes son tónica y dominante. Suelen
hallarse esquinazos en donde, además, aparece la subdominante como en este caso. La voz
es mayoritariamente solista; cuando aparecen dos voces cantan al unísono o en terceras
paralelas. Entre las estrofas hay un interludio. La tonalidad siempre es mayor.
Instrumentalmente se acompaña siempre de guitarra cuya afinación puede ser
traspuesta odocta, y con técnica de rasgueo. Algunas veces se acompañó además con arpa y
tormento u otros objetos que ocasionalmente hacían las veces de instrumentos de percusión
(botellas con cucharas, etc.), y palmas. En algunas otras escasas oportunidades se
acompañó también con acordeón.

Juan Estanislao PÉREZ O.
Profesor de Folklore
Universidad Educares, Sede Viña del Mar
Facultad de Educación Física. Universidad de Playa Ancha

sábado, 21 de mayo de 2011

viernes, 20 de mayo de 2011

Invitación para bailar Cuecas y otros bailes Chilenos

Invitación a los vecinos de Maipú que deseen aprender cuecas y otros bailes nacionales Chilenos o a integrar una agrupación folklórica que cultiva el aprendizaje de los bailes tradiciones chilenos.
Ensayos todos los día Jueves de cada semana en el colegio Rouseeau a las 19:30 hrs. hasta las 21:00. Todo el año 2011.
Ubicación: Paradero 14-1/2 Avenida Pajaritos, Avenida Jorge Alessandri Nª 624 con calle Cordillera de Los Andes
Quedan todos invitados.

Danza Chocolate



Paso del baile:



El Chocolate

Danza en pareja, una de las más características del archipiélago de Chiloé. Se observa influencia española en la postura y en algunos giros de los bailarines. Hay varias versiones, y en una de ellas el canto habla de España, de los ole y los toros bravos.

Danza El Pavo





El Pavo: Baile escobillado redoblado como la sajuria. Hace de pavo quien no encuentra pareja y una vez que logra hallarla queda en el ruedo el desparejado.Pericona: Antiguo baile de dos parejas, con pañuelo, cuya coreografía forma el número 8.

El Pavo
Recopilacion de : Hector Pavez

El pavo esta ceando
el pavo esta ceando.
La gallina esta tostando
la gallina esta tostando.
Y el tordo juntando espigas
y el tordo juntando espigas.
La diuca esta haciendo harina
la diuca esta haciendo harina.

El pavo con la pava
se picotean
se picotean.
La pava no permite
que le hagan rueda
que le hagan rueda.

Se va hacia el pavo si..
se va hacia el pavo
en una vuelta y otra
se ha puesto bravo
se ha puesto bravo.

Se va hacia el pavo si..
se va hacia el pavo
en una vuelta y otra
se ha puesto bravo
se ha puesto bravo
se ha puesto bravo
se ha puesto bravo.

lunes, 16 de mayo de 2011

Baile El Sombrerito



EL SOMBRERITO : Danza popular del siglo XIX, el “sombrerito” conserva su nombre por el uso que la pareja da al sombrero en este baile de la zona central. Sustituye el pañuelo. Ambos bailarines lo llevan en su mano derecha, a la altura de sus ojos. Cada uno sale por la derecha describiendo un circulo. Efectúan dos pasos lentos, semibalanceados en el lugar y tres avanzando (cortos y rápidos). Depositan los sombreros en el suelo y describen un “8” alrededor de los mismos, pasando de uno a otro. El paso es saltado, como en el chapecao. Luego retiran sus tocados enlazan sus brazos izquierdos y giran agitando alegremente sus sombreros. Suelen cambiar de mano y girar en sentido contrario. Terminan tapándose la cara pero juntando sus caras en un gesto de ternura. La segunda parte es repetición de la primera. El sombrerito es uno de los tantos bailes dieciocheros que alegran las fiestas patrias.

domingo, 15 de mayo de 2011

Rin Baile Chilote

Rin:
Baile ya en decadencia a comienzos de este siglo. Se ejecutaba en compás de polka, escobillando el suelo con los pies, sin pañuelo, con dos parejas en cuatro, sueltas y tomadas. Un bastonero ordenaba los movimientos del baile; éstos eran: saludo, mano derecha, cambio, paseo de dama, al puesto, mano izquierda, cambio, al puesto, paso de hombres, al puesto.



Texto:

Saludos,
Mano derecha
Cambio
A sus lugares
Paseo Damas
A sus lugares
Mano izquierda
Cambio
A sus lugares
Paseo Varones
A sus lugares
Mano Derecha
Cambio
A sus lugares
Saludos